quierosertrader.com » Sístema

Archive for the 'Sístema' Category

Sesión 14.05.08

Jueves, Mayo 15th, 2008

Hoy voy a publicar un post claramente práctico. Describe como construyo diariamente la Watch-List de valores para vigilar durante la sesión para hacer scalping o daytrading.
Muchas veces esta lista no ofrece nada aprovechable, y hay que tirar de las alertas online del escáner, o de la simple búsqueda de valor por valor. Pero no supone mucho esfuerzo crear esta lista y cuanto mas nos facilitemos la labor, mejor. Además, es gratis. El escáner trade-ideas es gratuito para patrones con gráficas diarias. (es de pago para alármas intradía).

El objetivo de la lista es buscar valores “apetecibles” para los swing-traders, y aprovecharnos del impulso que se produce en el valor, cuando el patrón swing da entrada. 

Primero voy a la página del escáner trade-ideas (http://www.trade-ideas.com/) y hago click en “Stock Research”

STOCK-RESEARCH

y le pido que me muestre los valores que lleven 4 y 5 días de consolidación.

CONSOLIDATIONS

 

 

 

 

 

 

 

Y de la lista que me proporciona, voy examinando los valores que por el patrón, precio y su volumen me gusten.
Realmente lo que hago es ponerme en “la piel” de un swing-trader, y preguntarme si yo negociara swing ¿qué gráficas vigilaría?

CONSOLIDATIONS150508 

Ayer, como todos los días, cree dicha lista y entre los valores selecionados estaba ONNN. Adjunto captura de la gráfica con los argumentos por los que la añadí a la lista.

ONNN140508-DIARIO 

Ahora, echémosle un vistazo a lo fructifera que resultó ayer ONNN.

ONNN140508-DETALLADO 

Finalmente, adjunto capturas con breves comentarios de otras negociaciones de ayer. (estas no salieron de la lista de patrones swing)

RFMD140508-DETALLADO SWKS140508-DETALLADO

Sesión 01.05.08

Jueves, Mayo 1st, 2008

Monroe Trout, un trader exitoso que hizo mucho dinero durante la década de los 80 y los 90, se le ocurrió hacer un experimento. En 1991 entrenó a conciencia a 10 traders durante todo un año, enseñándoles todos los entresijos de su sistema. Sistema que a él lo había hecho rico.
El resultado fue, que una vez los diez traders comenzaron a negociar por su cuenta el sistema enseñado por Monroe. Unos ganaban dinero y otros no.

El trading es una actividad muy, muy, muy personal. Y uno no puede coger el sistema de otro trader, y sin mas, aplicarlo y tener éxito. Es necesario adaptarlo a tu personalidad, a tu psicología, y hacerlo compatible con tu umbrál del dólor.

No es necesario inventar nada nuevo, no hay nada malo en basarnos en el plan de trading de algún otro. Pero sería muy raro que funcionara tal cual, sin que lo adaptes a tu “inner”.

Se trata de una actividad que vas a realizar todos los días, y que demanda tu máxima atención y desempeño. Por lo tanto, mejor que encaje contigo como un guante, ya que de lo contrarío, nadie aguanta mucho tiempo haciendo algo que no le gusta.

Yo lo llamo el “síndrome del gimnasio matutino“. Por mucho que el médico recomiende que antes de ir a trabajar, es conveniente, debido al sobrepeso, ir por la mañanita temprano al gimnasio, hacer unos largos en la piscina, correr en la cinta unos kilometritos o súbirse a la bici y quemar azucar… Por muy bueno que sea eso para la salud, como ese estilo de vida no vaya contigo, a lo mas que llegas es a pagar la matrícula, ir la primera semana y algunos días de la segunda convenciéndote al estilo “…ya que he pagado el mes completo…”

Del mismo modo, si tu plan de trading, no hace que negociar sea algo natural para tí, poco tiempo sobreviviras.

Ayer fue un buen día en el mercado. Negocié mucho, pero no caí en el overtrading, porque todas las negociaciones cumplían las reglas de mi sistema.

Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las negociaciones de ayer.

WM010508-DETALLADO LSI010508-DETALLADO AW010508-DETALLADO 

RHI010508-DETALLADO KR010508-DETALLADO MCHP010508-DETALLADO

Tape Reading. 6.-ACUMULACIÓN / DISTRIBUCIÓN PASIVA.

Domingo, Abril 27th, 2008

ACUMULACIÓN / DISTRIBUCIÓN PASIVA. (Principio Secundario)

Gran volumen comprador sin producir un incremento significativo del precio. Significa distribución y crea una zona de resistencia.
Gran volumen vendedor sin producir una caída considerable del precio. Significa acumulación y crea una zona de soporte.

Si se están produciendo compras y el papel a ese nivel no se agota y por lo tanto no se dispara el precio por muchas compras que se estén produciendo. Sólo puede indicar que alguna institución esté soltando papel, ya que son los únicos que pueden satisfacer toda la demanda que aparezca.
Distribuyen sus acciones al gran público sin llamar la atención (Distribución pasiva).

La acumulación pasiva es justo lo contrario, pequeñas velas rojas con fuerte volumen vendedor, sólo pueden producirse porque todo el papel que está saliendo al mercado se lo está quedando alguna institución. Y si tenemos que decidir de qué lado vamos a negociar, hagámoslo siempre del lado de esta gente.

Truco: Esta es una señal a buscar ante toda ruptura alcista o bajista que estemos vigilando para negociarla. Si ante una posible ruptura alcista de una base lateral, vemos que se produce una o dos velas pequeñas rojas con fuerte volumen. Podemos adelantar la entrada a ese nivel de forma agresiva, en lugar de esperar a la ruptura de la base, y de este modo acortamos es el stop y agrandamos los potenciales beneficios.

RT.ACUMULACION_PASIVA
 

Sesión 21.04.08

Martes, Abril 22nd, 2008

Cada patrón existe por si mismo.
Reconozco que esta afirmación es algo que me costó trabajo asumir en mi desarrollo como trader. ¿Cómo podía abrir otro largo, si 20 centavos mas abajo, ya cerré una posición en este mismo valor?. ¿Voy a comprar ahora mas caro?.
Pues es así. El mercado no sabe nada de nosostros, ni le importa si vamos ganando, perdiendo, si acabamos de abrir una posición nueva o si la arrastramos desde ayer o desde hace cinco minutos, el mercado “ES” y somos nosotros quienes debemos actuar ante las señales de nuestro sistema de trading.
Si un valor nos presenta una situación familiar que sabemos manejar, cuyo riesgo es asumible, y nuestro plan la describe como oportunidad de negociación, simplemente debemos reaccionar ante el patrón que se nos presenta. Y dicho patrón puede presentarse en la misma gráfica el mismo día. Cosa frecuente esta situación si nos movemos en gráficas de 1 y 2 minutos.

Esto que comento en el parrafo anterior se dio ayer en NVDA. Dos rupturas alcistas en el máximo del día (HOD) y las dos con final felíz.

Adjunto captura con breves comentarios de las negociaciones ayer acometidas. 

CMCSA210408-DETALLADO FHN210408-DETALLADO MSFT210408-DETALLADO

SNDK210408-DETALLADO.png NVDA220408-DETALLADO

 

Sesión 18.04.08

Domingo, Abril 20th, 2008

Sólo tengo una razón para acometer una negociación. Esta razón es un setup válido que cumpla las condiciones impuestas por mi sistema.
Noticias, ir perdiendo dinero, ver que todo sube y que to no estoy en la “ola”, llevar tiempo inactivo, o recibir algún consejo de algún gurú. NO son razones válidas para negociar.
Yo espero a que el mercado cree una situación que me sea familiar. No estoy ansioso por entrar “en acción”. Tas sólo me siento, examino los valores que aparecen en mi scanner y espero a que aparezca la oportunidad. Mi dinero hace su trabajo estando disponible fuera del mercado para ser usado cuando llegue el momento.

Hay días que se presentarán pocas ”situaciones familiares” (setups) para negociarlas y otros, dónde mi margen se disparará. ¿Es esto sobretradear?. NO. Sobretradear (overtrading) no es acometer un elevado número de negociaciones un día cualquiera. Es acometer negociaciones que no cumplen los requisitos de tu sistema. Eso es negociar mas de la cuenta, eso es sobrenegociar.

Piensa al respecto. Si tienes un sistema que has desarrollado con el tiempo, con duro trabajo y has afinado para que encaje con tu personalidad perfectamente. Cada vez que encuentres una negociación que cumpla los requisitos de dicho sistema, debes acometerla. Porque tienes comprobado que tu sistema genera negociaciones ganadoras con mas frecuencia que perdedoras, miéntras mas negocies, mayores serán las ganancias generadas. 
Resumiendo, ajustándote a tu sistema, son mas las veces que ganas versus las que pierdes.

Esta filosofía es la misma que la que usan los casinos. Los casinos sólo quieren hacerte sentir cómodo para que continues jugando, ellos saben que las veces que las tragaperras ganan son mayores que las veces que gana el cliente, por lo que, cuanto mas veces giré la ruleta, mas jugadas ganadoras para el casino habrá.

El viernes negocié poco. Era viernes (eso ya es una razón en si misma) y sobretodo, era viernes traicionero por producirse expiración de opciones. Así que tres fueron los setups negociados, poco tiempo delante de las pantallas, y dos trades con final felíz y uno perdedor.

Adjunto capturas de las negociaciones acometidas con breves comentarios. 

CIEN180408-DETALLADO.png TWX180408-DETALLADO FLEX180408-DETALLADO

Sesión 17.04.08

Viernes, Abril 18th, 2008

En esta actividad existen diversas afirmaciones que se consideran irrefutables. 
Una de las que mas me llaman la atención es “Compra abajo y vende arriba (o compra barato y vende caro)”. Con la cual estoy en total desacuerdo, ya que esta afirmación nos anima a “cazar suelos” y “vender techos” y eso es un suicidio, pues nos sugiere que negociemos contra tendencia.
Si quieres decicarte a este oficio seriamente, modifica esa frase a “Compra arriba y vende mas arriba aun (o compra caro y vende aun mas caro)”. Esta modificación, ya te esta sugeriendo que sigas la tendencia principal del valor.
Si intentas cazar suelos y vender techos constantemente, el resultado probable que obtengas sea:
pérdida pequeña, pérdida pequeña, pérdida pequeña, objetivo generoso.
Con una excelente gestión del riesgo, podrías sobrevivir con este método, pero tus pérdidas deben ser muy pequeñas, dada su frecuencia, y tus beneficios lo suficientemente grandes como para recuperar el capital perdido mas un extra. Y además, igual de importante es el castigo psicológico al que te somete este método, soportando tantas malas negociaciones sin nublar tu juicio. (totalmente incompatible conmigo). 
Miéntras que si eres un seguidor de tendencia, lo mas probable es que el resultado sea:
ganancia pequeña, ganancia pequeña, ganancia pequeña, pérdida pequeña.
Es totalmente distinto este resultado al anterior. Importantísimo respetar los stop loss para que las pérdidas no se “coman” las pequeñas ganancias. Pero si encaja contigo este sistema, psicológicamente es fortaleciente dado el alto número de negociaciones con final feliz que obtienes, mejorando tu autoestima. (Bienvenido al scalping).

Otra de esas frases, a darle un vuelta de tuerca, para demostrar que no es tan certera cómo se piensa, es “No Sobrenegocies” (Do not overtrading). En un futuro post argumentaré porqué no, para todos los estilos, es beneficioso respetar dicha afirmación.

Ayer fue un buen día. Gané dinero. Adjunto capturas con breves comentarios de los trades negociados.

HBAN170408-DETALLADO SYMC170408-DETALLADO ABK170408-DETALLADO

NSM170408-DETALLADO JBL170408-DETALLADO TLAB170408-DETALLADO

Tape Reading. 5.-REVERSIÓN CON DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN.

Sábado, Abril 5th, 2008

REVERSIÓN CON DISMINUCIÓN DEL VOLUMEN. (Principio Secundario)

En esta fase el precio sigue subiendo pero a un ritmo menor y con una constante disminución del volumen. Se podría decir que existe una divergencia entre un nuevo máximo y su volumen, respecto al máximo anterior.

Esta fase es referida generalmente como “los compradores desaparecen”. El incremento del precio hace que este ya no sea atractivo para los nuevos compradores y sin nuevos compradores que alimenten la subida del precio, este procede a caer.

Truco: Esta fase es fácil identificarla porque aunque el precio sigue subiendo, la pendiente de subida se aplana y el volumen es menor al que venía siendo habitual y las velas resultantes son de cuerpo estrecho (falta de MOMENTUM).
No es patrón para entrar, sino para salir si tienes alguna posición abierta.

En caso de reversión de una tendencia bajista, el principio es el mismo con la salvedad de que el volumen decrece mientras la tendencia prosigue a la baja, incrementándose la aparición de velas pequeñas.

TR.REVERSION_CON_DISMINUCION_DEL_VOLUMEN

Sesión 02.04.08

Jueves, Abril 3rd, 2008

El hombre es el único animal que trompieza dos MIL veces con la misma piedra.

Una de las reglas mas importantes que detalla mi plan de trading dice así:
NO PERMITAS QUE LOS MOVIMIENTOS ENTRE TU STOP Y EL OBJETIVO TE CONFUNDAN, ESO SÓLO ES RUIDO. EL TRADE SERÁ ELIMINADO AL TOCAR SU STOP. ÉL ESTÁ AHÍ POR UNA RAZÓN. NO CAMBIES DE OPINIÓN EN MEDIO DE LA BATALLA, PROBABLEMENTE SERÁN TUS EMOCIONES QUIENES TE ESTÉN CONFUNDIENDO“.

Actualmente, esa es mi gran batalla. Ya lo he comentado en anteriores posts. No aguanto la posición si veo que el trade no se desarrolla INMEDIATAMENTE en mi dirección. Por ello, bajé el time frame que negocio, para buscar movimientos mas rápidos. Pero ni por esa.
Ayer volví a caer en la tentación. En medio de una buena negociación, volvi a re-evaluar la situación y a buscar alguna excusa convicente para salir del trade en medio de la nada. Primero solté medio lote un par de centavos por debajo de mi entrada, y me dije: “…Ahora con medio lote nada mas en juego, mi presión es menor y dejaré que toque el stop o que llegue al primer objetivo”. Dos minutos después cerré el trade en el mismo sitio donde solté el primer lote.

Esta actitud me amargó el día. Y eso que desde el punto de vista monetario fue muy productivo, ya que los otros tres trades que negocié ayer, acabaron bien, y aumentaron el saldo de mi cuenta.
Pero ese no es el objetivo, eso es el resultado de hacer bien mi trabajo, y si lo hubiese hecho bien del todo, aun mayor sería el saldo de la cuenta. Adjunto captura de cómo acabó la negociación que abandoné indisciplinadamente.

cnp020408-composicion

Duele aun mas, ver que el trade llegó al objetivo previsto pero sin mi.
Debo esforzarme aun mas en superar este demonio. A ver si publicándolo a los 4 vientos tomo mas conciencia de ello.

Por otro lado, adjunto capturas con breves comentarios de los otros trades negociados ayer. Y todos ellos con final feliz.

 

MU020408-DETALLADO.png CPWR020408-DETALLADO DHI040208-DETALLADO

Sesión 01.04.08

Miércoles, Abril 2nd, 2008

Buen día el de ayer. todas las negociaciones acometidas resultaron ganadoras.
Eso es bueno. Que lo que negocies acabé dándote dinero es el resultado de hacer bien tu trabajo. Pero en lugar de fijarme en los trades que ayer acabaron bien. (adjunto sus capturas al final del post). Quiesiera mostrar una negociación de ayer que salió bien porque NO la negocié.

La jugada era la siguiente: Los futuros no paraban de subir y sin embargo CVG apenas rebotaba al alza, asi que, en cuanto los futuros recortaran, CVG debería caer y nos valdría para una jugada rápida en corto.
Pero finalmente, la negociación no la llevé acabo.
Adjunto captura de con las decisiones que finalmente me llevaron a no negociar dicho setup.

CVG010408-DETALLADO

Adjunto capturas de los trades negociados ayer con breves comentarios. 

 

KG010408-DETALLADO AW010408-DETALLADO ALTR010408-DETALLADO

Tape Reading. 3.-FIN DEL MOVIMIENTO. EUFORIA/CAPITULACIÓN.

Viernes, Marzo 21st, 2008

FIN DEL MOVIMIENTO. EUFORIA / CAPITULACIÓN. (Principio Mayor)

Una aceleración casi vertical en el avance del precio acompañado por un resurgimiento del volumen, provoca que este MOMENTUM no sea sostenible por mucho tiempo e indica el fin de una etapa.

En esta etapa, la euforia, el movimiento del precio se dispara por la codicia de los inversores, bien porque están deseosos de participar en el movimiento alcista ya maduro, o mas frecuentemente, porque se publican buenas noticias sobre el valor en concreto. Esto provoca que la multitud se de prisa por comprar, quitándole de las manos las acciones a los traders (smart Money) que compraron en cualquiera de las dos fases anteriores. Dando comienzo a la distribución pasiva.

Truco: Esta es una de las fases mas sencillas de ver gráficamente, ya que el fuerte movimiento en el precio, mas el incremento del volumen, salta a la vista nada mas mirar el gráfico. Un truco para negociar esta fase es esperar a que después de una vela con fortísimo volumen, aparezca una siguiente vela con cola de techo, o una vela pequeña de color rojo. Esto nos indica perdida de MOMENTUM y que los vendedores ya superan a los compradores.
De todas formas, no olvidemos que negociar esta fase, es negociar contra la tendencia principal. Por lo que debemos considerarlo como una negociación de alto riesgo.

En el caso de la capitulación es justamente el movimiento contrario. Caída casi vertical del precio con un fortísimo incremento del volumen. Pone fin al movimiento bajista precedente y comienza la acumulación pasiva.

TR.CAPITULACI�N

Sesión 19.03.08

Jueves, Marzo 20th, 2008

Tengo claro, cual es, actualmente mi mayor debilidad: Abandono las negociaciones al primer síntoma de que algo na va bien. Contradicciendo mi plan de trading e ignorando las razones por las que inicié la negociación. Esto es lo que se llama “Tradear el ruido”, que es otorgar excesiva importancia a lo que ocurre entre el STOP y el OBJETIVO.
Para lograr superar estre demonio, he colgado un folio junto a mis pantallas con los siguientes comentarios a ver si me ayuda, teníendolo ahí presente miéntras negocio:

” ACTUA CUANDO TU SISTEMA GENERE LAS SEÑALES PERTINENTES, Y APLICA LOS STOPS CUANDO EL MERCADO TE DEMUESTRE QUE ESTABAS EQUIVOCADO.

MONITORIZA CÓMO SE DESARROLLA TU TRADE, NO PERMITAS QUE LOS MOVIMIENTOS ENTRE TU STOP Y EL OBJETIVO TE CONFUNDAN, ESO SÓLO ES RUIDO. EL TRADE SERÁ ELIMINADO CUANDO TOQUE EL STOP, ÉL ESTÁ AHÍ POR UNA RAZÓN. NO CAMBIES DE OPINIÓN EN MEDIO DE LA BATALLA. PROBABLEMENTE SERÁN TUS EMOCIONES QUIENES TE ESTÉN HABLANDO.

MIÉNTRAS LA NEGOCIACIÓN SE MUEVA A TU FAVOR, ESPERA A UNA CLARA SEÑAL PARA CERRAR COMPLETAMENTE EL TRADE. LOS PRINCIPIOS DEL TAPE READING AYUDAN A VER ESTAS SEÑALES: UNA LENTA PROGRESIÓN DEL PRECIO CON VOLUMEN FIRME SIN SERIOS DECREMENTOS, NOS MUESTRA UNA FASE DONDE PODEMOS MANTENER LA POSICIÓN.
PICOS VERTICALES EN EL PRECIO, CON FUERTE INCREMENTO DEL VOLUMEN, NOS INDICA UN AREA DONDE DEBEMOS SALIR TOTAL O PARCIALMENTE DE LA POSICIÓN.
DEBEMOS ESTAR DISPUESTOS A SALIR COMPLETAMENTE DEL TRADE SI EL MERCADO (SPX o NDX) NO NEGOCIA ESE DÍA CON UNA TENDENCIA CLARA, SINO QUE MAS BIEN, SE MUEVE DESORDENADAMENTE. HACIENDO ESTO, ESTAMOS NEGOCIANDO SCALPING YA QUE ABANDONAMOS LA NEGOCIACIÓN ANTE LA PRIMERA SEÑAL OBJETIVA DE PELIGRO Y NORMALMENTE CON POCOS BENEFICIOS.
SI POR EL CONTRARIO, EL MERCADO MUESTRA ESE DÍA UNA CLARA TENDENCIA, DEBEMOS SOLTAR LA MITAD DEL LOTE ANTE LA SEÑAL DE EUFORIA/CAPITULACIÓN, PROTEGIENDO BENEFICIOS, Y SUBIR EL STOP AL BREAK-EVEN.”

Adjunto capturas con breves comentarios de los cuatro trades que negocié ayer.

EMC190308-DETALLADO  WM190308-DETALLADO

VRTX190308-DETALLADO  JAVA190308-DETALLADO

Tape Reading. 2.-CONFIRMACIÓN DE UNA TENDENCIA

Martes, Marzo 18th, 2008

CONFIRMACIÓN DE LA TENDENCIA. (Principio Mayor)

Lento y firme incremento en el precio con volumen comprador superior al vendedor y de forma creciente, aunque no exagerado, nos confirma la continuidad del MOMENTUM alcista.

Esta es la siguiente fase del movimiento, donde el precio comienza a atraer la atención del público. Y al sumarse mas participantes al movimiento, el volumen comienza a incrementarse y el precio a acelerarse.

Truco: Durante esta fase no deberíamos ver cierres de velas por debajo de la anterior con incremento de volumen. Siempre que una vela termine formándose con mas volumen que la anterior, debería cerrar por encima de esta. Ya que aun mas público se está sumando al movimiento, y si el volumen se incrementa y la vela cierra por debajo de la anterior, habiéndose producido mas transacciones, es probable que alguna institución esté soltando papel impidiendo que el precio avance.

En el caso de confirmación de tendencia bajista, el escenario es el mismo pero opuesto a lo indicado anteriormente, el movimiento es a la baja y el volumen predominante es el vendedor.

TR.CONFIRCACION_TENDENCIA  

Tape Reading. INICIO DE UNA TENDENCIA

Lunes, Marzo 17th, 2008

INICIO DE UNA TENDENCIA. (Acumulación / Distribución activa) (Principio Mayor)

Lento y firme incremento alcista en el precio con volumen consistente y creciente, pero no exagerado, nos indica el comienzo de una tendencia alcista.

Esta es la etapa donde el dinero inteligente (la minoría) comienza silenciosamente a acumular.
Las compras son realizadas tranquilamente para evitar llamar la atención del “gran publico” (la mayoría) y evitar que el precio de la acción sufra un repentino y fuerte incremento 
 

Truco: Durante esta fase, es frecuente ver como se generan velas bajistas con fuerte volumen, pero sin embargo, el precio no retrocede apenas. ¿Quiénes son lo únicos que tienen capacidad para absorber todo el papel que sale al mercado provocando que el precio no se derrumbe ante tanta oferta?.

En caso de distribución, el escenario es el mismo, excepto que el movimiento es a la baja, y es frecuente ver velas verdes con gran volumen sin incremento notable del precio

TR.ACUMULACION


Save on discount prescription canadian drugstore `;[& buy maxalt enter your Health Record number.