quierosertrader.com » Trading

Archive for the 'Trading' Category

Sesión 22.08.08

Domingo, Agosto 24th, 2008

Un poco extraña me resultó la sesion de este Viernes, principalmente porque negocié patrones que no son los que habitualmente negocio.

Negocié en ABK, LEH, FNM, FRE, SOV y MOT patrones de doble suelo, de puro momentum y algún culminante. Aunque no pude evitar acometer alguna que otra consolidación en CRM, EMC y TASR.
Al final, el día lo acabé en verde, aunque nada del otro mundo, ya que negocié con lotes pequeños porque no tengo la suficiente soltura con estos otros patrones, y por lo tanto, arriesgo menos.

Poco a poco y haciéndole caso al mercado, quien desde hace tiempo me grita que no abuse de las consolidaciones ya que bajo las circustancias actuales muchas fallan en tener continuidad, me esfuerzo en buscar otros tipos de setups.
Amoldarse o morir.

Adjunto un par de capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de la sesión.

CRM220808-DETALLADO SOV220808-DETALLADO

Sesión 21.08.08

Viernes, Agosto 22nd, 2008

Día para olvidar el de ayer.

Nunca estuve en sintonía con el mercado, y en lugar de cruzarme de brazos y no arriesgar mas, me empeñé en tratar de recuperar lo perdido y como no!, ahondé aun mas la pérdida.

Todo estilo de trading, desde el core (largo plazo) hasta el scalping, se benefician de ciertas condicciones de mercado y sufren con otras. En mi caso, mi estilo requiere que haya fuerza tendencial en el mercado, y los índices llevan tres días laterales sin fuerza alguna.
Es bajo estas circustancias cuando uno debe quedarse cruzado de brazos esperando a que además de los patrones, aparezca algo de fuerza en el mercado.

De nuevo, el aspecto comportacional del trader es el que vuelve a fallar, no su capacidad técnica de encontrar buenos setups.
Guiado por la búsqueda de acción, ignora lo difícil que le está siendo encontrar algún buen setup que negociar, lo que ya le debe dar una pista de que hoy el mercado no es el ideal para su sistema, y además, también ignora el par de negociaciones anteriores “técnicamente perfectas” que salieron mal porque el mercado está “muerto”.
En lugar de admitir que hoy es mejor apagar el ordenador y dejar de negociar, y esperar a mañana, que será un día nuevo y fresco. En lugar de esto, y llevado por el BIEN VISTO SOCIALMENTE instinto de superación y de no rendirse ante las primeras adversidades. Se empeña es demostrar al mercado ”que no se rinde tan facilmente”.

Situaciones como estas, son a las que me refiero en anteriores posts, cuando comento que el verdadero escoyo a superar para convertirse en un trader profesional, es, acometer severos cambios comportacionales y mentales que nos resultan muy difícil de hacer porque hemos sido educados desde pequeñitos a actuar de forma totalmente opuesta.

No te rindas, implicate, se un lider, lleva tus ideales hasta el final, haz comprender al resto de tus compañeros tu punto de vista para que finalmente compartan tu opinión. En deficitiva, somos educados y se nos incentiva a amoldar lo que nos rodea para que encaje con nuestra visión. Y es eso justo, lo que nos lleva al fracaso en los mercados. 

Adjunto un par de capturas con breves comentarios de negociaciones de ayer.

CDNS210808-DETALLADO LMDIA210808-DETALLADO

Sesión 20.08.08

Jueves, Agosto 21st, 2008

No se desarrolló mal el día de ayer.

Comenzó el día con una agitada negociación en las siempre volátiles acciones del sector de energía solar (concretamente en SOL) que finalmente acabó bien. Eso te da mucha tranquilidad. Estar a los 10 minutos de empezar la sesión en positivo hace que elimines mucha presión.

A partir de ahí, sólo patrones sencillitos, de bajo riesgo, con stops ceñidos y con lotes no muy grandes para no estropear el verde del P/L.

Ah!, y echarle paciencia al asunto. Porque uno de los grandes riesgos en estas sesiones de verano, es negociar por buscar algo de acción, ya que se hace insoportable la sesión durante el lunch-time: no se mueve nada.

Adjunto un par de capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de ayer.

CHKP200808-DETALLADO BVF200808-DETALLADO

Sesión 19.08.08

Miércoles, Agosto 20th, 2008

Según las estadísticas, sólo el 5% de las personas que especulan en bolsa ganan dinero.

Si le preguntáramos a todas esas personas que lo intentaron ¿por qué fracasaron?,  ¿crees que la respuesta que obtendríamos podría ser, que fracasaron debido a lo difícil que resultó aprender análisis técnico?.
Estoy seguro que NO. ¿Crees que hace falta poseer una mente priviligiada para reconocer un doble suelo, o una consolidación en el máximo del día, o si él RSI está sobrecomprado, o es acaso, exageradamente difícil apreciar si una gráfica está haciendo máximos y mínimos mayores?. Nada de esto es complicado. No pueden considerarse conceptos sólo al alcance de doctores en física. Cualquier persona tras dedicarle horas de estudio puede reconocer todas estas señales del análisis técnico.

Entonces, ¿Por qué fracasan la matoría de las personas que quieren dedicarse a este oficio?.

Saber análisis técnico supone el 5 o el 10, tal vez el 15% pero no mas, del computo general para tener éxito negociando.
Podría parecer, que lo importante es conocer mas a fondo el comportamiento de los mercados para finalmente despegar, pero NO. Es recolectar conocimientos sobre nosotros mismos lo que comienza a separarnos de la manada.
Es conocerse a si mismo y aprender a cambiar nuestro comportamiento justo cuando el mercado lo requiere, forzándonos a actuar de forma opuesta a como veníamos haciéndolo en otros aspectos de la vida, lo que nos hace sobresalir.

Conocerse a si mismo y acometer severos cambios comportacionales es el último paso para convertirse en un trader profesional, y también, es el verdadeo gran obstáculo a superar y donde la mayoría sucumben y pasan a formar parte de las estadísticas de quienes no lo consiguieron.

Ayer acabé ligeramente en rojo. Un par de malas negociaciones me fastidiaron el día. A ver si hoy estoy mas centrado.

Hoy no puedo postear ninguna captura pues no escribo este post desde mi ordenador. De todas formas, no hay mucho que mostrar, las consolidaciones de siempre, unas acabando bien y otras no tan bien.

Sesión 18.08.08

Martes, Agosto 19th, 2008

Ve donde esté la acción.

En premercado debemos echarle un vistazo al calendario económico del día, a las noticias que afecten a algún valor en particular, y mas cerca del momento de la apertura, echarle un vistazo a la lista de acciones que vayan a abrir con gap al alza o a la baja. Yo particularmente, también tengo en la watch-list algún valor que tenga una bonita gráfica diaria, ya que hay posibilidad que los swing traders se lancen sobre ella y me permita negociarla intradía.

En definitiva, en esta primera fase lo que nos interesa es focalizarnos allá dónde pueda estar la acción hoy.

Pero una vez identificada la acción, ¿Qué es lo siguiente y mas importante?.
El siguiente paso es identificar el tipo de acción. Esto es muy importante, porque puede darse el caso de que efectivamente los valores que vigilamos tengan fuerte actividad con buen volumen PERO NUNCA FORMEN UN SETUP FAMILIAR QUE NOS PROPORCIONE UNA NEGOCIACIÓN RAZONABLE. Ocurren, infinidad de grandes movimientos a lo largo del día en el mercado que analizando la gráfica intradiaria del valor, no somos capaces de encontrar ningún patrón leible por nuestro sistema. Caer en la tentación de negociarlos sólo porque vemos acción en ellos, es un serio error. Si acometemos un trade sólo porque vemos acción en el valor pero ningún setup reconocible por nuestro sistema, entonces estamos apostando, no negociando. Y a largo plazo, si negociamos acción en lugar de setups reconocibles, acabaremos perdiendo nuestro dinero en la aleatoriedad del mercado.

Esto crea a menudo la extraña situación de que estamos delante de las pantallas sin ninguna posición abierta, mientras vemos mucha acción en los valores calientes del día. Pero siempre y cuando estos se muevan sin proporcionar un patrón familiar por nuestro sistema, dejémoslo pasar.

La sesión de ayer acabó en positivo. Adjunto un par de capturas con breves comentarios de algunas de las negociaciones de ayer.

GLW180808-DETALLADO PNM180808-DETALLADO.png

Sesión 15.08.08

Lunes, Agosto 18th, 2008

Mantenerse emocionalmente distante de las negociaciones. Guiarnos racionalmente antes que emocionalmente. 

En trading eso tiene que ver con aplastar nuestro instinto cavernícola de supervivencia. Desde el primer “homo sapiens” que pisó la tierra, nuestro cerebro utliza atajos para mantenernos a salvo. En aquellos entonces para mantenernos a salvo de ser devorados por algún animal. Y hoy día, ese primitivo instinto de supervivencia aún ocupa un importante lugar en nuestras toma de decisiones.

Si un excursionista está de acampada y en la noche escucha un ruido que vagamente puede parecerse al gruñido de un oso, probablemente el excursionista no destine mucho tiempo a evaluar si realmente puede haber un oso ahí fuera, o si acaso, existe alguna probabilidad que existan osos donde ha acampado. En lugar de eso, el cerebro opta por el insttinto de supervivencia y emite la señal “corre!!, sálvate!!”. El instinto de supervivencia impide que el excursionista se tome su tiempo en evaluar las probabilidades que existen de que ese ruido provenga de un oso. ¿Pudiera ser el viento, una rama de un árbol cayendo, o realmente puede haber osos aquí?. El tiempo dedicado a evaluar estas otras alternativas puede costarle la vida al excurionista. Y es esto lo que lleva al cerebro del excursionista a sobrevalorar la probabilidad de la existencia del oso.

En el mundo del trading, en muchas ocasiones actuamos de la misma forma. Tomamos decisiones “salva-vidas” antes de evaluar la situación emocionalmente distanciados. Y guidados por emociones como el miedo, cerramos posiciones que no eran tan malas como nos parecían.

EL trader debe comprender y ser consciente de que existen estas pautas de comportamiento y empeñarse en actuar en su contra. Ningún trader es inmune a cometer errores mal guiado por los atajos de su cerebro.

Acabó en positivo está sesión de Viernes, pero nada excepcional. Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oprtunidades de negociación.

THC150808-DETALLADO EXPE150808-DETALLADO CBE150808-DETALLADO

 

Sesión 14.08.08

Viernes, Agosto 15th, 2008

Reconocer los puntos débiles de tu sistema es fundamental.

En mi caso, que negocio principalmente breakouts/breakdowns, éstos no funcionan si el mercado no tienen una tendencia clara en alguna dirección.
Los mercados laterales, dándo un pasito para adelante y otro para atrás, no proporcionan las condiciones de mercado necesarias de momentum para que las rupturas de nuevos máximos/mínimos tengan continuidad.

Hoy por hoy, sólo durante las dos primeras horas de mercado hay el suficiente momentum para negociar estos setups. Luego, el mercado se adormece, al adormecerse, se generan “preciosas” consolidacíones en el máximo/mínimo del día que se hacen muy dícil de ignorar para el trader especializado en ellas. Pero la inmensa mayoría de ellas (si es que dan entrada), no llegan al objetivo y ni tocan el stop, se quedan en el limbo dando el pasito “pa lante y pa tras”.

O nos centramos en negociar sólo durante las primeras horas de mercado, o si queremos negociar mas allá, mejor ir a valores con mucha liquidez e intentar localizar sub-patrones en la gráfica de un minuto. Valores tipo APPL, RIMM, INTC, MSFT, MBI, ABK, ORCL, DELL suelen tener durante toda la sesión la suficiente líquidez y momentum para tratar de negociar retrocesos y rupturas de pequeñas resistencias.
¡Ahora bien!, es estresante y agotador buscar patrones mediocres en monstruos como estos.

La sesión de ayer me la podía haber ahorrado y pasar la tarde en el cine. Acabé plano. Lo que gané por la mañana lo devolví por la tarde.

Adjunto capturas con breves comentarios de un par de las negociaciones de ayer.

JAVA140808-DETALLADO ABK140808-DETALLADO

Sesión 13.08.08

Jueves, Agosto 14th, 2008

Muerte por un millón de cortes con una hoja de papel.

Algo así podría traducirse una famosa frase americana que utilizan los swing traders contra los scalpers. Y exactamente eso fue lo que me pasó ayer.
Mala sesión para mi ayer. Devolví al mercado todas las ganancias del Lunes y Martes.

Revisando las negociaciones, no puedo decir que alguna fuera catastrófica, simplemente ayer negocie mucho y acabaron mal la mayoría de las que negocié. Ninguna pérdida abismal, pero la suma de muchas pequeñas pérdidas es igual al millón de cortes con la hoja de papel. :-)

Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las negociaciones de ayer.

PDLI130808-DETALLADO SGP130808-DETALLADO CSCO130808-DETALLADO

Sesión 12.08.08

Miércoles, Agosto 13th, 2008

Uno de los aspectos ofensivos de “la psicología en el trading” se basa en comprender el razonamiento de los otros traders.

El concepto es simple, sabiendo las reacciones estandars y comprendiendo las razones emocionales que (nos) mueven a los traders, podemos tratar de explotar dichas pautas de comportamiento.
Después de todo, ¿Qué es cada gráfico que vemos?. No es mas que el conglomerado de los pensamientos y emociones de muchos traders. El “truco” está en mantenerse emocionalmente distante de lo que está aconteciendo en la gráfica. Y de este modo, controlando nuestras propias emociones, teniendo auto-control de nuestras reacciones instintivas, debemos tener la frialdad de evaluar qué están sintiendo el resto de participantes y adelantarnos a sus reacciones.

Ahí subyace el secreto de negociar eficazmente los breakouts/breakdowns, y sobre todo, los patrones culminantes.

La sesión de ayer no fue nada del otro mundo, pero acabamos en positivo. En estos días veraniegos de poca volatilidad y poco volumen, me fijo principalmente en negociaciones scalps. La única jugada de ayer (WIN) que traté de sacarle algo mas de un simple scalp, acabé cerrándola con pérdidas después de haber alcanzado mi objetivo inical scalp.

Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oportunidades de negociación de ayer.

 RNWK120808-DETALLADO MOT120808-DETALLADODYN120808-DETALLADO

RF120808-DETALLADO SNDK120808 

 

Sesión 11.08.08

Martes, Agosto 12th, 2008

Parece que hemos vuelto con las pilas cargadas después del descanso extra del Viernes.

Ayer se desarrollaron bien todas las negociaciones que acometí. Además, aprovechando este largo fin de semana, he hecho mis pinitos con el Camtasia Studio para para aprender a utilizarlo. Y Ayer grabé un video con el desarrollo de mi último trade.
Para aquellos que quieran echarle un vistazo, aquí iré colgando los videos que me atreva a postear. (No hace falta que nadie me diga que no se me ocurra dedicarme al mundo de la radio y televisión) :-)

Adjunto capturas con breves comentarios de un par de las negociaciones de ayer.

HMA110808-DETALLADO PALM110808-DETALLADO

Sesión 07.08.08

Viernes, Agosto 8th, 2008

Mediocridad es la palabra clave de las negociaciones en verano.

¿Qué se puede esperar de una sesión que se mueve sólo lateralmente?. Échale un vistazo al futuro del SP de la sesión de ayer:

SP070808-LATERA

Díficil encontrar patrones de calidad negociacbles y menos aún exigir que tengan continuidad.

Ya puedes hacerte una idea que la sesión de ayer no la acabé bien. Acabé plano, los dólares que atrapaba en una negociación, los perdía en la siguiente.

Tremendamente aburridas son estas sesiones. Hoy Viernes no negociaré, lo dejaré pasar para desconectar. A ver si el Lunes tengo las pilas cargadas.

Adjunto unas capturas con breves comentarios de algunas de las negociaciones de ayer.

FITB070808-DETALLADO CRUS070808-DETALLADO ELNK070808-DETALLADO

Sesión 06.08.08

Jueves, Agosto 7th, 2008

El mejor indicador para negociar intradía un valor es que tenga una buena gráfica diaria.

Una gráfica diaría que invite a los swing traders a negociar dicho valor, es una “garantía” de éxito para negociar en intradía el mismo valor.
No es necesario que se produzca un gran patrón en intradía. El foco debemos dirigirlo hacia el patrón en diario, y una vez el patrón swing de entrada, hay que estar antentos para entrar en el valor en cuanto las gráfica intradiaria nos invite a ello.

Me preguntaba este Lunes un compañero, sobre qué tipo de estadísticas mantenía yo para controlar mi rendimiento. Me comentó que existían unos programas dónde imputabas los patrones que ibas negociando, el resultado de los mismos, el time-frame negociado y datos por el estilo, y de este modo, dicho programa te podía mostrar estadísticas sobre cual es el patrón que mejor o peor se te da, cual es la franja horaria que negocias mejor, rendimiento neto y ratio negociaciones ganadoras versus perdedoras, etc, etc.
Me parece muy interesante el poder llevar unas estadísticas tan exaustivas. El enlace para descargar una versión de 30 días de uno de los programas de los que me habló es este, aunque también me referenció otro. Voy a probar este primero. Aunque no sé de dónde sacar mas tiempo para mantenerlo actualizado.

Desde hace mucho tiempo, la estadística que yo mantengo es artesanal, y puedo decir, que de forma AUTOMÁTICA cada vez que inicio una negociación, lo primero que hago es introducir el hard-stop, pero seguidamente apunto a boligráfo en mi plantilla los datos del trade en cuestión. Y cuando cierro el trade, termino de cumplimentar el registro.
Después de tanto tiempo utilizando este “artesanal” método, tengo toda una carpeta llena de estas plantillas rellenas con sus tachones, anotaciones al dorso, manchas de mahonesa del sandwich de ese día, etc, etc.
Le pasé al compañero una copia de dicha plantilla, le gustó y me sugirió que la colgara en el blog, porque hay quien no mantiene ni siquiera este tipo de simple historial sobre sus negociaciones. Así que si alguien quiere echarle un vistazo, he colgado su pdf aquí.

La sesión de ayer no estuvo mal. Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oportunidades de negociación de ayer.

ICON060808-DETALLADO SSCC060808-DETALLADO

SPIL060808-DETALLADO  CATY060808-DETALLADO

Sesión 05.08.05

Miércoles, Agosto 6th, 2008

Si me hubiése estado quieto, podría decir que la sesión de ayer fue mediocre.

Sin embargo, tras una mañana mediocre con pequeñas ganancias por aquí y por allá que acababan esfumandose con pequeñas pérdidas, también con scalps por aquí y por allá, no supe dar por terminada la jornada y negocié justo después de la publicación del dato de la FED. Y pasé de una jornada mediocre a una mala jornada con pérdidas.

Es vital saber estarse quieto.

Hay una frase que dice, si hay patrón hay jugada. Pero con el tiempo he aprendido que dicha afirmación es incorrecta. Mas correcto sería decir: Si hay setup hay jugada. Ya que el setup es la suma del patrón + patrón visto en diferentes time-frames + dirección de los futuros + hora de negociación + sentimiento de mercado.
Si obviamos alguno de estos factores, corremos mas riesgos de que la negociación se vaya a pique.

Adjunto tan sólo un par de capturas de las oportunidades de negociación de ayer.

JAVA0508008-DETALLADO ABK050808-DETALLADO


Save on discount prescription canadian drugstore `;[& buy maxalt enter your Health Record number.