quierosertrader.com » Trading

Archive for the 'Trading' Category

Sesión 28.01.08

Domingo, Enero 27th, 2008

QQQQ+SPY280108 Y la pregunta es. ¿Es momento de abrir posiciones cortas?: Tendencia bajista en diario, acabamos de asistir a un rebote y ya hay signos de agotamiento dadas las velas rojas perdiendo mínimos anteriores tanto en el SP como en el NASDAQ 100.
Yo me voy a andar con cuidado, creo que, o consolidamos lateralmente esta semana o volvemos a visitar los mínimos anteriores mas recientes. Por los tanto, abriré cortos de los setups que den entrada, pero vigilaré muy de cerca las condiciones del mercado, si hay indicios de lateralidad. o peor aun, fortaleza, no dudaré en cerrar los cortos aunque no hayan tocado el stop.
Pienso que las probabilidades están del lado corto, pero con la volatilidad que estamos sufriendo, cualquier buen setup puede tornarse una pesadilla…

La sesión del pasado viernes no fue mal, tres trades intradia en cortos y los tres con final felíiz (CSCO, YHOO e INTC). No fueron ganacias espectaculares, pero aportaron su granito a mantenernos solvente.
Para la sesión de mañana adjunto watch-list de los trades que vigilaré. Tras lo dicho, logicamente, predominan los cortos.

MBI280108 GM280108 BA280108 TXN280108

Sesión 25.01.08

Viernes, Enero 25th, 2008

La tendencia actual del mercado es bajista, por lo tanto el rebote que lleva aconteciendo estos últimos dos días es un movimiento contra-tendencia. Y sólo se debe hacer swing a favor de la tendencia principal (gráfica diaria para los swing traders). Por lo tanto, este rebote es negociable en intradía. No dejando posiciones overnight dada la alta probabilidad que el mercado retome su tendencia principal bajista al día siguiente y nos ‘pille’ largos.

Magnífico día el de ayer, un par de largos y ambos con “final felíz”. Un largo en Citigroup que apenas dio suficientes beneficios para pagar las comisiones por el “margin”, pero EBAY nos pagó la hipoteca de este mes. Se desarrolló con fuerza en sentido contrario al que en un principio preveía. Abri cortos cuando rompió  el mínimo de los primeros 30m, luego de haber abierto con gap a la baja, era un claro trade en corto pero que menos de 5m después estábamos fuera por desarrollarse en dirección contraria. ¿Que hay que hacer cuando un patrón de calidad se desarrolla en dirección contraria a la prevista?. Escuchar al mercado. No aferrarnos a nuestra idea inicial y negociar lo que el mercado nos propone.
Esto se llama “gestión de patrones fallidos” y normalmente, dado que atrapa a muchos traders en la dirección equivocada, el movimiento contrario al sugerido por el patrón es explosivo. Justo lo que ayer ocurrió.

EBAY-240108-DETALLADO

Ni Citigroup ni Ebay aparecian en la lista de posibles trades para ayer, ¿cómo llegamos a estos trades?. Por nuestra CORE-LIST, esta es una lista dónde incluimos a los valores líderes del mercado por cantidad de dinero que mueven diariamente. Normalmente, si el mercado tiene una clara dirección en uno u otro sentido, algunos de estos valores estarán liderando el movimiento.
Además de valores líderes, incluyo algún que otro valor que anteriormente me haya demostrado tener movimientos técnicos medianamente predecibles. Y siempre, valores con mucho volumen, para que tengan liquidez.
Adjunto captura de mi actual lista.

mighty movers

Adjunto la watch-list para hoy. Debido a la vela de consolidación que hicieron ayer los índices y observando, que aun hay espacio (sobretodo en el SP) para tocar la resistencia previa. Propongo vigilar unos cuantos patrones de continuación alcista.

DAL250108 AMR250108 SVU250108

Sesión 24.01.08

Jueves, Enero 24th, 2008

El actual comportamiento tan volátil del mercado hace que bajo este entorno sea mucho mas difícil realizar swing trading (aperturas de posiciones de 2 a 5 días).
Las últimas 2 o 3 sesiones de mercado han tenido un desarrollo impredecible incluso para los traders con mas experiencia.
Por todo ello, precaución es nuestro lema hasta que se estabilice la situación.

Ayer fue un mal día. Abrí cortos en MSFT y DELL, bajo el sistema de ruptura del mínimo de los 30m, y MSFT tocó el stop rápidamente y DELL sí dió beneficios, aunque, como dicen los americanos, dejé dinero en la mesa, ya que me salí del trade antes de lo que debí. Podría haber acabado en tablas el día (aunque gané algo mas con DELL de lo que perdí en MSFT), pero otro trade en corto que se desarrollaba bien, EFII, en la última y frenética hora de mercado de ayer, se dió la vuelta (como todo el mercado) tocó el stop y me echó. Lo dicho, mal día. Pero ninguna pérdida intolerable.

¿Qué regla podemos usar para definir una perdida asumible?. La regla es sencilla. Nada de matemáticas. Una pérdida asumible es aquella que una vez ha transcurrido una semana desde que la sufrimos, ya no somos capaces de acordarnos de la cantidad exacta que perdimos.
Esas son la pérdidas que no nos hacen daño psicológico. Cuando uno sufre una perdida severa, se nos queda marcada en la mente por mucho tiempo, haciéndonos mas difícil ‘apretar el gatillo’ por inseguridad, cuando alguno de nuestros trades dan entrada.
De las pérdidas severas te acuerdas por mucho tiempo, y desgraciadamente, en nuestro camino a la profesionalidad, se producen algunas que nunca olvidaremos.

Para hoy es probable que el rebote continue. No hay patrones de calidad para swing, los mas convincentes realizaron ayer una +WRB (vela alcista en expansión) que fuerza que la entrada quede muy alejada del stop, forzándonos a arriesgar mucho.
Lo mejor para hoy, dadas las altas probabilidades de continuación del rebote en el SP hasta tocar la resistencia anterior, es negociar su ETF (o directamente el índice bajo CFDs). Lo mas difícil será encontrar un entrada de bajo riesgo y alta calidad. Recomiendo observar el SP y el DOW (van correlaccionados, aunque el DOW tiene la resistencia mas próxima) en la gráfica de 5 minutos y entrar siempre pasadas las 10 de la mañana (las 16h en España). El ETF del SP 500 es SPY y el del DOW JONES INDUSTRIAL es DIA.

Adjunto captiura de potenciales trades para hoy.

RVI240108 WM240108 DIA240108 SPY240108

Sesión 23.01.08

Miércoles, Enero 23rd, 2008

No es momento para swing. Ayer tuvimos una vela alcista de rango amplio en los principales mercados, pero aun no es momento de abrir posiciones para dejarlas overnight. Sospecho que hará falta un retest de los mínimos de estos días atras, antes de que se produzca un rebote sostenido durante varios días. Por lo tranto, de momento, sólo intradía.

Ayer no fue un mal día, hicimos un trade intradía en largo en INTEL y salió bien.

Para hoy, adjunto captura de potenciales trades.

TNE230108 OCN230108 VVUS230108

 COG230108 EFI230108

Sesión 22.01.08

Domingo, Enero 20th, 2008

El mercado puede comportarse de forma irracional mucho mas tiempo del que tu puedes mantenerte solvente.
Esta afirmación que forma parte de las ’grandes’ frases del mundo del trading, nos viene como anillo al dedo a la situación que actualmente vivimos en el mercado.
Adjunto captura de la gráfica de los indicadores internos y de sentimiento del mercado para ahondar en el tema.

indicadores de mercado y sentimiento 220108.png  Tal y como dice la ‘gran frase’, por mucho que los indicadores del mercado lleven anunciando un rebote desde hace un par de semanas, el mercado se comporta “irracional” y sigue cayendo.
Si miramos la gráfica adjunta, concluimos: TRIN y TRINQ han formado un máximo menor lo que da lugar al inicio de una tendencia bajista (si TRIN y TRINQ bajan, el mercado debe subir). Del Put/Call ratio tenemos una lectura extrema, el mercado está pesimista y todo el mundo a comprado puts para ponerse a la baja. Si todo el mundo está ‘vendido’ ¿quien queda para comprar?. Lecturas extremas del p/c ratio nos indican gran probabilidad de un rebote. El VIX nos ofrece una lectura extrema, desde donde anteriormente ya ha rebotado el mercado, y el QQV (el VIX del NASDAQ) está haciendo un doble techo que también nos sugiere alta probabilidad de rebote de este mercado. Y los futuros nos muestran una caída con una pendiente exagerada, que ha llevado a los precios a alejarse en exceso de su promedio de 20 días, lo que nos indica que están en sobreventa.
Todo indica que habrá un rebote en los mercado de forma inminente. Si esto nos lo creyeramos con convicción, lo mejor sería a primera hora de la mañana comprar todo lo que nuestra cuenta nos permita y esperar el rebote para lucrarnos.

Nada mas alejado de la realidad. Los indicadores y osciladores pueden que nos estén gritando que abramos largos, pero hasta que no se produzca alguna vela convincentemente alcista en el SP y en el NASDAQ seremos cautos, sólo practicaremos intradía y negociaremos con un lote mas reducido al que normalmente solemos hacerlo.
La verdad siempre está en el precio y en el volumen, los indicadores y osciladores son derivados de los mismos, para que usar estos, si podemos obtener la misma información directamente desde la fuente.

La watch-list para esta sesión es la siguiente.

SYNA220108 ENTG220108 AUY220108 REGN220108

  • Edit

Añado unas capturas de última hora de posibles trades, que pueden ser interesantes para hoy.

EFII220108 TIF220108 GLD220108

El arte de hacer trading

Sábado, Enero 19th, 2008

Decía un filósfo que podíamos definir ARTE como aquella disciplina que conocemos profundamente y de la cual dominamos todas sus técnicas, pero que cada vez que nos disponemos a realizarla, tenemos serias dudas de que seamos capaz de hacerlo correctamente.
El TRADING encaja perfectamente con esta definición. Por muchos cursos, seminarios, libros, sesiones de coaching, webminars, experiencia acumulada, etc, etc, tengamos a nuestra espalda. Nunca estamos seguros, que hoy, nuestro trabajo lo hagamos correctamente y nos genere beneficios. Por cosas como esta, el trading es una profesión distinta al resto, es todo un reto vivir en la constante incertidumbre de si tu decisión es la acertada.
Días como el actual lo confirman. Hoy salí con pérdidas del mercado. Un sólo trade y acabó mal. Esto no es raro, las pérdidas forman parte de este negocio, podemos y debemos luchar por minimizarlas pero es imposible evitarlas.
Adjunto el trade que negocié en largo hoy, y que salió mal.

REGN180108-DETALLE Después de muchas horas de trading, de expecializarte en la negociación de ciertos patrones, ciertos time-frames, repetir una y otra vez tu sistema hasta la saciedad para que forme parte de tu INCONSCIENCIA COMPETENTE, etc, etc. Terminas desarrollando ‘el instinto’.
¿Porqué la mayoría de los trades que preparo en mi watch-list para negociar al día siguiente, terminan desarrollandose en la dirección que preveía?. Esto no me ocurría cuando empecé a adentrarme en este negocio. Poco a poco he desarrollado las habilidades para localizar patrones que sugieran un movimiento en cierta dirección. La mayoría no puedo negociarlos pues a lo largo de la sesión en intradía nunca me ofrecieron una entrada de bajo riesgo. Pero al final del día, revisando como acabaron los valores de la watch-list, te dices a ti mismo: “Podría haber saltado dentro del trade en cualquier momento y esperar 5 minutos antes del fin de la sesión para vender, total, ya ayer presuponía que iba para arriba esta acción…”. Llevar este pensamiento a la práctica sería un suicidio a corto plazo en los mercados, ya que para sobrevivir debes aferrarte a tu plan de trading y hacer todos los días lo mismo, para que las leyes de las probabilidades estén de tu lado.
Pero ese instinto que desarrollas con el paso del tiempo, es el que en días como hoy te dejan ‘tocado’.
Si le echamos un vistazo a la captura del trade negociado hoy, comprobamos que el patrón en swing era un magnífico PBO (ruptura alcista) y que la resistencia que le impide continuar cada vez está mas débil pues los retrocesos al tocarla cada vez son menos profundos. Además, la acción muestra fuerza relativa frente al mercado pues no ha caído en los últimos días miéntras el mercado se ha hundido. 
En la gráfica de 5 mínutos la entrada la ejecutamos luego de la formación del patrón alcista conocido como ”W” y el stop lo establecimos al mínimo de la sesión en el momento de la entrada. Todo técnicamente correcto. Sin embargo, al iniciar el trade, mi instinto me decía que no lo tomara, que habría mejores oprtunidades mas adelante, pero siguiendo nuestro plan de trading, el patrón dio entrada, comprobé que el mercado y los futuros estaban al alza y el TRINQ (esta acción es del NASDAQ) indicaba que estaba entrado volumen en las acciones al alza. Asi que entré en REGN. No tardó en darse la vuelta el mercado y todo lo que subía ahora bajaba. Un par de horas después tocó el stop y salí de la posición siendo disciplinado con mi plan de trading. Sin embargo, otra vez estaba ahí ‘el instinto’ diciendo no te salgas, el mercado lleva 100 puntos de caída y tu acción ha perdido tan sólo medio dolar y sin volumen. Por supuesto, ejecuté la venta.
Al final del día, el patrón resultante en la gráfica diaria de REGN tiene mejor ‘pinta’ hoy que ayer. Ciertamente me gustaría estar dentro de este valor porque todo apunta a que va a romper la resistencia en breve y se va a ir a los 30 dólares. 
Entonces, ¿Porque no seguir al instinto y quedarnos en el trade?. Porque para sobrevivir en el mercado es imprescindible adherirte a tu plan de trading. No importa como acabó este trade, lo importante es cómo acaban este tipo de situaciones la mayoría de las veces.

Lo mas que puedo hacer, es no borrar de la watch-list el valor y seguir observándolo a ver si nos da una segunda oportunidad.

Técnicamente hablando, el problema del trade de hoy estuvo en la colocación del stop loss. Su colocación técnica era al mínimo de la sesión anterior (última resistencia) pero ese valor ($23.50) era intolerable para dónde se estaba dando la entrada, por ello no debió acometerse el trade, o hacerlo con un lote pequeño que si nos permitiera establecer el stop al mínimo de la sesión anterior.

Sesión 18.01.08

Viernes, Enero 18th, 2008

El próximo lunes 21 no hay sesión en USA, es el día de Martin Luther King, Y dado lo agitado que está el mercado. Pienso que no es buena idea negociar, hoy viernes, ningún trade para dejarlo abierto hasta la próxima sesión.

Nuestra bias para hoy es alcista, espero algún tipo de reacción, en forma de rebote, al sell-off de ayer (sobretodo en el SP).

Adjunto la Watch-list para hoy. E insisto que es mejor cerrar las posiciones al final de la jornada de hoy , no dejando ninguna posición overnight.

Felíz fin de semana.

PHRM180108 REGN180108 AXP180108 HGSI180108

Cuidado, cuidado

Jueves, Enero 17th, 2008

Hoy, algunos de los cortos que llevaba en la watch-list (KMB y UTX) dieron entrada y se han comportado muy bien. Y el largo que vigilabamos (SIL) me ha dado un “bocado” en la cartera, por lo que finalmente he de decir que hoy no he terminado muy contento frente a las pantallas.
De todas formas, he querido subir este post adelantándome al habitual de todas las mañanas, donde comento lo que hice la sesión anterior y muestro los posibles trades para la próxima, porque quiero mostraros una captura del SP 500.
Es muy importante leer siempre lo que el mercado nos está diciendo, y el mercado (el SP 500) nos está mostrando “claramente” en su gráfica de largo plazo (la semanal) un hombro-cabeza-hombro que parece que hoy ha roto la clavícula, y si se cumple su objetivo, nos va a llevar hasta los 1200 puntos. Por lo que debemos ser muy exigentes con los trades que escojamos, y mas exigentes aun, con aquellos que decidamos mantener overnight. Vamos a por ingresos para el día a día y no a por posiciones para generar riqueza. Pequeñas ganancias y pocas y pequeñas pérdidas.

SPX170108-HCH

Vienen curvas, y es aquí, en los mercados no-siempre-alcistas, donde se ve de qué pasta está hecho cada uno.
Los mercados bajistas son mas difíciles de negociar porque no atraen a la masa, no se oyen noticias espectaculares de grandes ganancias y “pelotazos” aquí o allá, como consecuencia el mercado bajista no alimenta de ”inexpertos el ruedo”.
Recuerda que la bolsa es un negocio donde unos pocos se quedan el dinero de muchos…

Échale un vistazo a la gráfica.

Sesión 17.01.08

Jueves, Enero 17th, 2008

Definimos microswing como la negociación en intradía de patrones swing. Quiere decir que negociamos en la dirección sugerida por el patrón swing (gráfica diaria) pero con una entrada y salida en la gráfica de 5 o 15 minutos.
Y esto es lo que llevamos haciendo desde hace un par de semanas, dado lo “desordenado” que se ha vuelto el mercado en estos días, donde los índices pierden por la tarde los puntos ganados por la mañana, o viceversa.
Hasta que el mercado no se decida en una u otra dirección y empiece a definir una tendencia medianamente clara, deberemos seguir moviéndonos con esta estrategía.

Adjunto captura del trade que negociamos ayer. De toda la watch-list sugerida, fue DOW quien nos ofreció una negociación exitosa. Adjunto captura con algunas notas de cómo se gerenció el trade.

COW160108-DETALLE

La vela de ayer resultante en el NASDAQ y en el SP sugieren que hoy las probabilidades están del lado alcista, ya que es probable cierto rebote. Porqué decimos esto, pues porque la vela de ayer resultó ser un dogi en ambos índices luego de haber perdido un soporte importante. Y una vez roto el soporte, la vela resultó ser un dogi en lugar de una vela roja en expasión`, por lo tanto, los compradores (Bulls) aparecieron ayer.
De todas formas, en el scanning de hoy no he encontrado patrones de calidad para negociar en largos. Muchos culminanantes, pero ninguno con retest.
Adjunto watch-list para la sesión de hoy.

VRSN170108 AMGN170108 NTAP170108 

SIL170108 UTX170108 KMB170108

Sesión 16.01.08

Miércoles, Enero 16th, 2008

Nada nos obliga a negociar. No tenemos que convencernos de que este u aquel otro patrón es bueno a pesar de lo agitado del mercado. Si las circustancias no son optimas buenas no deberíamos acometer ningún trade. (El objetivo es preservar el capital, ganar dinero es consecuencia de hacer bien nuestro trabajo). Y esta es la situación en la que nos encontramos ahora mismo. Los indicadores internos del mercado (TRIN, TRINQ, PC/RATIO, VIX, FUTURES, etc) nos están “gritando” que el mercado está sobrevendido y que va a rebotar. Sin embargo, si analizamos las gráficas diarias del SP y NASDAQ y miramos sus futuros E-minis, todo apunta a que estamos a un paso de perder niveles de soporte importantes y que seremos testigos de otra pata a la baja en los índices.
Ante esto, hay que ser muy agresivos en la toma de ganancias y cortando pérdidas.

De los trades que llevábamos en la watch-list de ayer, fue SYY quien nos proporcionó un trade sencillito y fructifero. Adjunto captura del desarrollo del trade.

SSY150108-DETALLE

Adjunto la watch-list para la sesión de hoy.
Precaución.

JDSU160108  KLAC160108 VRSN160108 

La lista completa para hoy es JDSU, KLAC, VRS, ADM, AMGN y DOW.
Por problemas en el server del blog no permite subir todas las capturas.

Sesión 15.01.08

Martes, Enero 15th, 2008

Lo ideal es negociar patrones que el movimiento que sugieran coincida con la dirección del mercado (Nasdaq y SP). Ese es el caso de la acción negociada ayer exitosamente: ANR.

ANR150108 Magnífico patrón de compra en semanal, que en su gráfica diaria estaba haciendo retest de una resistencia que ahora actuaba como soporte.
Dio entrada a la media hora de negociación en los 28.79 dolares, y un par de horas después ya había alcanzado el dolar de beneficios. Siguiendo la regla del dolar, cerré el trade e hice caja.

Negociar un patrón cuyo desarrollo coincida con el movimiento del mercado es lo ideal, es lo mas inteligente y menos arriesgado. Pero también tenemos la posibilidad de negociar “acciones débiles versus mercado”. Es mas arriesgado, pero tiene su lógica hacerlo, si el mercado esta subiendo y nos encontramos con una gráfica que no es capaz de rebotar con el, podemos esperar que a poco que el mercado descanse o retroceda algo, esta acción se desplomará.
Este es el caso de MI, otra acción que ayer negociamos en intradía proporcionándonos algunos dolares para nuestra cuenta.
Adjunto gráfica detallada de la pantalla de trading con el procedimiento que use para negociar la ruptura a la baja (PBD).

MI140108-detallado

Para hoy esperamos que el mercado continue rebotando al alza. Las velas resultantes ayer tanto en el SP como en el NASDAQ fueron convincentemente alcistas. Sin embargo, no he encontrado muchos patrones interesantes para largos para megociarlos en swing. Así que haciendo uso de lo inverso, debilidad frente al mercado, uno de los pocos sectores que ayer no siguió al mercado en sus alzas, fue el “consumer”.

CONSUMER150108  Esta es la gráfica del Morgan Stanley Consumer, la cual demuestra fuerte debilidad al estar negociándose en la parte baja del cluster actual de velas siendo incapaz de hacer una vela verde, un día que el mercado fue muy alcista.
He buscado posibles cortos dentro de los valores que componen este indice y adjunto un par de posibles trades para la sesión de hoy.

 CCL150108 SYY150108 WMB150108

Sesión 14.01.08

Domingo, Enero 13th, 2008

MUR110108-5M MUR dio entrada el pasado viernes al superar el máximo establecido en los primeros 30 minutos de sesión, el stop se llevó al mínimo del día en el momento de la entrada y 30 o 40 mínutos después estabamos vendiendo en pérdidas porque tocó nuestro stop.
La entrada se acometió porque el mercado estaba haciendo un dogi (indefinición) y sin embargo MUR parecía fuerte negociándose en la parte alta de su gráfica, por lo que presentaba “fuerza relativa frente al mercado”.
La resolución del trade en pérdidas vuelve a recordarnos que el trading no es un negocio de “verdades absolutas”. Lo que salió bien ayer, no significa que hoy tenga que volver a acabar bien. Los patrones gráficos que negociamos han demostrado estadísticamente que en mas del 50% de las ocasiones acaban desarrollándose en la dirección esperada, y con eso es suficiente, sabiendo que de este modo las probabilidades están de nuestro lado. Pero para que se mantengan de nuestro lado las probabilidades, es imprescindible negociar siempre los mismos patrones de la misma forma, porque si después de una mala experiencia con algún patrón, decidimos cambiar y negociar otro tipo de patrón, entonces no hemos agotado el número de “tiradas” para que la estadística juege a nuestro favor. Lo importante no es lo que ocurra con este trade en concreto, sino lo que ocurre la mayoría de las veces que negociamos este tipo de trade.

ADP fue un corto en intradía negociado en CFDs, que sí proporcionó algunas ganancias después de una ruptura a la baja de una base en la gráfica de 5 minutos.
La figura resultante al final del día de ADP, nos invita a vigilarla para swing este Lunes, por si nos da entrada para negociarlo también en corto tras la debilidad que está demostrando tener, al ser incapaz de rebotar aun estando alejado de los promedios móviles.

 indicadores-int+sen-140108 Esta es una captura del estado de los indicadores internos y de sentimiento del mercado. 
Indefinición es la palabra justa para describir qué nos cuentan. Si hubiese que decidir forzosamente si apuntan hacía un rebote al alza o a un nuevo recorte del mercado, habría que optar por decir que las probabilidades del rebote son mayores que las del recorte. ¿Porqué?. Por la tendencia a la baja del TRIN y del TRINQ y por el doble techo del VIX y lo alejado de promedios de la gráfica de la volatilidad del NASDAQ.
Pero la semana pasada estos indicadores apuntaban mucho mas claramente hacía un rebote, dada las lecturas extremas de muchos de ellos y el rebote ha sido infimo. Lo cual indica la debilidad del mercado en estos momentos.

Ya dijimos en un post pasado, que lo importante no es saber lo que va a hacer el mercado, sino conocer lo que nosotros vamos hacer dependiendo de lo que el mercado haga. Por ello, la watch-list para esta sesión lleva dos posibles cortos y dos posibles largos.
Habra que ser “nimble” (ágil) para coger pequeñas ganancias o cortar pérdidas menores rápidamente, si vemos que el mercado cambia de dirección una vez estamos dentro de alguno de estos trades.
Adjunto la watch-list.

 MRK140108 WM140108 HST140108 ADP140108
 

Sesión 11.01.08

Viernes, Enero 11th, 2008

Ayer incluía BCR en la watch-list como un posible largo donde tomar posición si superaba los 95.52 dolares, con objetivo en los $97.53.
Adjunto gráfica que demuestra lo fructífera que resultó ser la jugada.

BCR100108-BINGO

Para hoy esperamos que el rebote en el mercado continue produciéndose, por lo menos, hasta cerrar un pequeño gap que tando SP y NASDAQ100 tienen pendiente de cerrar un par de puntos mas arriba. (ver gráficas 60m)

QQQQ110108-60M SPY110108-60M 

Por lo que la watch-list para hoy va cargadar de posibles largos. (aunque los futuros vienen esta mañana en negativo).
Cuidado que es viernes, y los viernes muchos traders se van del mercado a medio día y comienzan el fin de semana, baja el volumen y sube la volatilidad, produciendo latigazos en el mercado.
Adjunto capturas de los posibles trades para hoy.

MDT110108 MUR110108 EPEX110108

 


Save on discount prescription canadian drugstore `;[& buy maxalt enter your Health Record number.