quierosertrader.com » Psicología

Archive for the 'Psicología' Category

Sesión 19.08.08

Miércoles, Agosto 20th, 2008

Según las estadísticas, sólo el 5% de las personas que especulan en bolsa ganan dinero.

Si le preguntáramos a todas esas personas que lo intentaron ¿por qué fracasaron?,  ¿crees que la respuesta que obtendríamos podría ser, que fracasaron debido a lo difícil que resultó aprender análisis técnico?.
Estoy seguro que NO. ¿Crees que hace falta poseer una mente priviligiada para reconocer un doble suelo, o una consolidación en el máximo del día, o si él RSI está sobrecomprado, o es acaso, exageradamente difícil apreciar si una gráfica está haciendo máximos y mínimos mayores?. Nada de esto es complicado. No pueden considerarse conceptos sólo al alcance de doctores en física. Cualquier persona tras dedicarle horas de estudio puede reconocer todas estas señales del análisis técnico.

Entonces, ¿Por qué fracasan la matoría de las personas que quieren dedicarse a este oficio?.

Saber análisis técnico supone el 5 o el 10, tal vez el 15% pero no mas, del computo general para tener éxito negociando.
Podría parecer, que lo importante es conocer mas a fondo el comportamiento de los mercados para finalmente despegar, pero NO. Es recolectar conocimientos sobre nosotros mismos lo que comienza a separarnos de la manada.
Es conocerse a si mismo y aprender a cambiar nuestro comportamiento justo cuando el mercado lo requiere, forzándonos a actuar de forma opuesta a como veníamos haciéndolo en otros aspectos de la vida, lo que nos hace sobresalir.

Conocerse a si mismo y acometer severos cambios comportacionales es el último paso para convertirse en un trader profesional, y también, es el verdadeo gran obstáculo a superar y donde la mayoría sucumben y pasan a formar parte de las estadísticas de quienes no lo consiguieron.

Ayer acabé ligeramente en rojo. Un par de malas negociaciones me fastidiaron el día. A ver si hoy estoy mas centrado.

Hoy no puedo postear ninguna captura pues no escribo este post desde mi ordenador. De todas formas, no hay mucho que mostrar, las consolidaciones de siempre, unas acabando bien y otras no tan bien.

Sesión 15.08.08

Lunes, Agosto 18th, 2008

Mantenerse emocionalmente distante de las negociaciones. Guiarnos racionalmente antes que emocionalmente. 

En trading eso tiene que ver con aplastar nuestro instinto cavernícola de supervivencia. Desde el primer “homo sapiens” que pisó la tierra, nuestro cerebro utliza atajos para mantenernos a salvo. En aquellos entonces para mantenernos a salvo de ser devorados por algún animal. Y hoy día, ese primitivo instinto de supervivencia aún ocupa un importante lugar en nuestras toma de decisiones.

Si un excursionista está de acampada y en la noche escucha un ruido que vagamente puede parecerse al gruñido de un oso, probablemente el excursionista no destine mucho tiempo a evaluar si realmente puede haber un oso ahí fuera, o si acaso, existe alguna probabilidad que existan osos donde ha acampado. En lugar de eso, el cerebro opta por el insttinto de supervivencia y emite la señal “corre!!, sálvate!!”. El instinto de supervivencia impide que el excursionista se tome su tiempo en evaluar las probabilidades que existen de que ese ruido provenga de un oso. ¿Pudiera ser el viento, una rama de un árbol cayendo, o realmente puede haber osos aquí?. El tiempo dedicado a evaluar estas otras alternativas puede costarle la vida al excurionista. Y es esto lo que lleva al cerebro del excursionista a sobrevalorar la probabilidad de la existencia del oso.

En el mundo del trading, en muchas ocasiones actuamos de la misma forma. Tomamos decisiones “salva-vidas” antes de evaluar la situación emocionalmente distanciados. Y guidados por emociones como el miedo, cerramos posiciones que no eran tan malas como nos parecían.

EL trader debe comprender y ser consciente de que existen estas pautas de comportamiento y empeñarse en actuar en su contra. Ningún trader es inmune a cometer errores mal guiado por los atajos de su cerebro.

Acabó en positivo está sesión de Viernes, pero nada excepcional. Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oprtunidades de negociación.

THC150808-DETALLADO EXPE150808-DETALLADO CBE150808-DETALLADO

 

Sesión 12.08.08

Miércoles, Agosto 13th, 2008

Uno de los aspectos ofensivos de “la psicología en el trading” se basa en comprender el razonamiento de los otros traders.

El concepto es simple, sabiendo las reacciones estandars y comprendiendo las razones emocionales que (nos) mueven a los traders, podemos tratar de explotar dichas pautas de comportamiento.
Después de todo, ¿Qué es cada gráfico que vemos?. No es mas que el conglomerado de los pensamientos y emociones de muchos traders. El “truco” está en mantenerse emocionalmente distante de lo que está aconteciendo en la gráfica. Y de este modo, controlando nuestras propias emociones, teniendo auto-control de nuestras reacciones instintivas, debemos tener la frialdad de evaluar qué están sintiendo el resto de participantes y adelantarnos a sus reacciones.

Ahí subyace el secreto de negociar eficazmente los breakouts/breakdowns, y sobre todo, los patrones culminantes.

La sesión de ayer no fue nada del otro mundo, pero acabamos en positivo. En estos días veraniegos de poca volatilidad y poco volumen, me fijo principalmente en negociaciones scalps. La única jugada de ayer (WIN) que traté de sacarle algo mas de un simple scalp, acabé cerrándola con pérdidas después de haber alcanzado mi objetivo inical scalp.

Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oportunidades de negociación de ayer.

 RNWK120808-DETALLADO MOT120808-DETALLADODYN120808-DETALLADO

RF120808-DETALLADO SNDK120808 

 

Sesión 04.08.08

Martes, Agosto 5th, 2008

Control de ti mismo.

Si no podemos controlar el mercado, entonces ¿De qué forma influimos en el resultado de nuestras negociaciones?, si el mercado “ES” y hace siempre lo que quiere, y no le importa si estamos largos, cortos, si vamos ganando o si vamos perdiendo, ¿Cómo se nos puede resposabilizar del resultado de las negociaciones?.
Pues Porque no controlamos el mercado, pero si podemos y debemos controlar la otra parte. Nosotros. 

El ser humano tiene la libertad de elegir entre reaccionar por estímulos o por respuestas (Stephen R. Covey).
Aceptando la idea de que el mercado siempre tiene la razón (o aunque no la tenga nosostros no tenemos las herramientas para convencerle de que está equivocado), entonces no hay cabida para reaccionar ante sus movimientos con respuestas emocionales. Debemos tomar el control de nosotros mismos y reaccionar de forma automática según dicta nuestro plan. Similar a un acto reflejo.

Simplimente debemos interiorizar la necesidad de seguir al mercado y ejecutar nuestras decisiones en concordancia.

La sesión de ayer se desenvolvió muy bien. Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las negociaciones de ayer.

OVTI040808-DETALLADO PHM040808-DETALLADO

AMAT040808-DETALLADO JBL040808-DETAILED

Sesión 17.07.08

Viernes, Julio 18th, 2008

No tuve un buen día en el mercado ayer.

No es que perdiera mucho dinero, ya que al final acabé plano (aunque las comisiones se encargarán de darle otro bocado a la cuenta). La razón por la que debo catalogar la sesión de ayer como un mal día, es por desaprovechar multitud de trades fáciles, simplemente porque no estaba con la fortaleza mental con la que hay que acudir al mercado.

En ocasiones, es mejor quedarte tumbado descansando y llegar tarde al mercado, que estar puntualmente a las 15:30h (9:30 USA) delante de las pantallas “cumpliendo con tu obligación” aunque no te apetezca negociar.
Otra diferencia mas del trading con respecto a otras profesiones, aquí no es suficiente cumplir estando sólo a tu hora en tu puesto. El trading es una actividad mentalmente muy demandante. Cuando la ocasión se presenta hay que tomar decisiones rápidas y sin dudar. Es necesario estar “con ganas” y mentalmente listo.
Esto se convierte en una tarea aun mas difícil para los traders europeos, especialmente para los españoles, que tenemos que estar al 100% a la hora de la siesta. 

Después de una mañana intensa donde llegué un par de minutos tarde a la sesión, comencé a escanear mis valores y veía como los patrones se iban formando delante mía y simplemente no apretaba el gatillo. NVLT, LSI, MEDX, DTV, USO, FRE, OMX.

En fin, una lección mas a interiorizar. Mejor no estar, que estar a medias.

Adjunto un par de capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de ayer.

CEGE170708-DETALLADO  ALD170708-DETALLADO

Sseión 10.07.08

Viernes, Julio 11th, 2008

Si yo fuera una máquina inanimada, capaz de ejecutar mi plan de trading sin que las emociones nublaran mi juicio, al menos ayer, hubiese acabado mucho mas arriba de cómo finalmente terminé.

El día acabó bien ayer, pero dejé pasar negociaciones que cumplían perfectamente los requisitos de mi plan de trading y no las acometí por miedo a perder lo que ya llevaba ganado. Sabedor de que los dos últimos días habían sido aciagos, el miedo a perder lo ganado me impidió apretar el gatillo en dichas ocasiones.
Por supuesto, no hace falta decir, que los trades que deje pasar, finalmente se desarrollaron justo como debían hacerlo.

De nuevo, se vuelve a confirmar, el mayor enemigo del trader es uno mismo.
Si algo he aprendido en estos últimos años, es que la gran diferencia entre un trader PROFESIONAL y uno que quiere lograrlo, es su fortaleza mental cuando está negociando. Su desvinculación entre el desarrollo de las negociaciones y sus decisiones, su capacidad de seguir negociando los mismos setups una y otra vez, sin importar el resultado de los últimos cinco, y siempre, con buen estado de humor.
Sin duda, esta es la parte mas difícil de este negocio.
Muchos buscan ese indicador maravilloso que usa el profesional que le ayuda a elegir con seguridad su próximo trade, o el patrón infalible que él conoce y se lo tienen bien guardado, o lo que quiera que sea… NADA DE ESO EXISTE. Creanme, la gran diferencia entre ellos y nosostros, reside en la confianza que depositan en sus habilidades, en la confianza que tienen en las estrategias descritas en su plan de trading y en la capacidad de mantener una disciplina ferrea SIENDO MEROS OBSERVADORES DE SUS NEGOCIACIONES.

Adjunto capturas con breves comentarios de algunas de las oportunidades de negociación de ayer.

HLIT100708-DETALLADO JBL100708-DETALLADO

TQNT100708-DETALLADO ARBA100708-DETALLADO

Sesión 07.07.08

Martes, Julio 8th, 2008

Verde que te quiero verde. Necesitaba una sesión cómo la de ayer.
Mas importánte que el dinero ganado, es la recuperación de la confianza en el sistema y en las habilidades para llevarlo a cabo.

Un aspecto importante que debemos modificar para lograr buenos resultados con nuestras negociaciones, es enfocar nuestros objetivos no hacia nuestros logros económicos sino hacia nuestra actitud negociando. Por ejemplo, en lugar de proponernos “voy a ganar hoy 1.000 dólares” (que realmente a donde nos lleva es a someternos a mas presión aun), es mejor idea, y está mas cerca de nuestras posibilidades, proponernos cosas como estas “hoy, voy a esforzarme en cumplir en el 80% de mis negociaciones, las reglas de mi plan de trading a rajatabla”.
Cuando logremos ese porcentaje, subamos el listón al 85, 90, 95% hasta que las reglas de nuestro plan, se conviertan en algo natural de nuestra manera de actuar, y nos sintamos incómodos negociando fuera de ellas.

Con el tiempo, haremos mas dinero de este modo. Comprometiéndonos con esforzarnos en cumplir nuestro plan trading, ya que no nos somete a una presión extra, en lugar del compromiso IRREALISTA, de comprometernos con ganar X dinero en el mercado.

Adjunto capturas de algunas de las oportunidades de negociación de ayer con breves comentarios.

SYMC070708-DETALLADO PHM070708-DETALLADO

C070708-detallado.png

Sesión 01.07.08

Miércoles, Julio 2nd, 2008

Buscar las preguntas acertadas.
Si no nos están yendo bien las cosas y estamos ante una mala racha, o estamos en positivo pero comprobamos cómo nuestro rendimiento ha bajado, o notamos que nuestra autoconfianza ha bajado y que dejamos pasar muchas buenas negociaciones por miedo a entrar, etc, etc, y comenzamos a buscar ayuda en otros profesionales, libros, seminarios, donde quiera que sea.  El punto dónde debemos esforzarnos es en buscar las preguntas correctas antes de perseguir respuestas.

El mejor tratamiento siempre viene después de un buen diagnóstico. Es sorprendente lo rápido que un trader puede superar sus problemas, una vez que ha averiguado CUALES SON!!

Respecto a la sesión de ayer, acabé en positivo, negocié de forma conservadora buscando patrones claros y sin arriesgar mucho.

Adjunto capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de la sesión de ayer.

DYN010708-DETALLADO CZN010708-DETALLADO JBL010708-DETALLADO

Sesión 27.06.08

Sábado, Junio 28th, 2008

Ponerse corto.
La otra tarde, hablando con un buen amigo mío, quien no tiene ningún tipo de relación con este mundo de la especulación bursátil, (él disfruta de un trabajo decente y honrado :-) ) salió en la conversación, el tema, de la posibilidad de ganar dinero en bolsa no sólo comprándo y posteriormente vendiéndo tus acciones a un precio superior. Si no, que también existe la posibilidad de “vender a credito”. (mal llamado “shortear” en spanglish, o “ponerse corto” en argot).

Vender a crédito se diferencia de una venta “normal”, en el orden en el que los eventos se producen. Normalmente, cuando negociamos con cualquier cosa, primero la compramos, posteriormente encontramos un cliente, y por último, le vendemos al cliente nuestra mercancia a un precio superior al que la adquirimos. Negocio redondo!!.  Pues cuando nos ponemos cortos, la diferencia reside en que lo primero que encontramos es al cliente. Adquirimos el compromiso de venderle la mercancia (que aun no poseemos) al precio que él está dispuesto a pagar, y seguidamente, nos dedicamos a buscar dicha mercancía a un precio mas bajo del que nos hemos comprometido en vendérsela. Una vez encontramos la mercancía mas barata, la compramos (nos cubrimos en el argot), y la diferencia del precio al que estamos comprándola con la que nos comprometimos en vendersela, es el beneficio.

Hay muchas personas en el mercado que esto NO lo ven natural y se niegan a abrir posiciones cortas. Hay un mito al respecto, que acongoja a muchos a la hora de vender a crédito, el razonamineto es el siguiente:
Si compras una acción a 5 dólares esperando a que toque $7 para venderla, lo peor que te puede pasar es que nunca supere los 5 dólares y la acción caiga en picado hasta cero y con ello, pierdas toda la inversión. (catastrofista, pero podría pasar). Pero si abrimos un corto en una acción a 5 dólares, esperando cubrirnos cuando llegue a $3, lo peor que puede pasar, es, que una vez iniiciemos la posición corta, la acción nunca retroceda y sólo suba, suba y suba, ¿pero?, hacia arriba no hay límite!!, teóricamente, podría llegar hasta mil, dos mil, quince mil dólares… game over, estamos arruinados. No sólo perdemos la inversión, sino todos los fondos de la cuenta.

Aunque teóricamente correcto, éste razonamiento es totalmente inválido en cuanto uno ha superado las primeras etápas de formación como trader profesional, ya que es, en una de esas primeras etápas, donde se produce la interiorización y obsesión por respetar los stops loss. Que a la larga, se convierten en nuestra poliza de seguros para evitar catástrofes como la anteriormente descrita.

Si quieres ganarte la vida como trader, tienes que manejarte en las posiciones cortas y largas.

Respecto a la sesión del Viernes, muchos esperábamos el rebote del gato muerto (dead cat bounce), pero éste no se produjo, así que probablemente el lunes asistiremos a él. De todas formas, el Viernes fue un buen día dónde sumé algunos dólares mas a la cuenta.

Adjunto capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de la sesión.

CRBC270608-DETALLADO KG270608-DETALLADO 

ONNN270608-DETALLADO CMS270608-DETALLADO

Sesión 17.06.08

Miércoles, Junio 18th, 2008

La importancia del céntimo.
Ayer acabé con pérdidas. No muy elevadas, pero pérdidas.
Tan sólo realicé dos negociaciones, una acabo mal y la otra bien, pero la que acabó bien no proporcionó los suficientes beneficios como para suplir toda la pérdida anterior.
De todas formas, el resultado neto, no fue nada preocupante.

Tener días perdedores es algo normal en este negocio. Pero lo que mas me duele, es que el día pudo acabar con buenos beneficios, si no hubiese sido porque apareció de nuevo un “demonio” que creía ya superado. La CODICIA.

Dejenme hacer una pregunta. ¿De verdad existe algún patrón que deje de ser negociable porque tengas que entrar un céntimo después de tu precio ideal?.
Supongamos que estas vigilando una consolidación que sospechas que va a romper al alza, y va iniciar un segundo tramo alcista una vez supere los (digamos) 23.50 dólares, tu punto de entrada es $23.51, y sin embargo, cuando la ruptura se produce, no se cruza tu orden porque había otras delante, y si quieres entrar debes hacerlo a $23.52. ¿De verdad vamos tan justos, que la negociación ya no merece la pena tomarla ese centavo mas cara?.
En el 99.9% de los casos: NO, no vamos tan justos, y entrar un céntimo (centavo) mas tarde, no nos supone ningún daño económico serio. Sin embargo, es nuestra codicia/cabezonería de pagar sólo el precio que teníamos previsto, el que nos impide actuar de una forma mas beneficiosa para nuestros intereses.
Una vez mas, nosotros mismos nos covertimos en nuestro peor enemigo.

Pues esto me ocurrió ayer con tres negociaciones. Tres. HOLX, KG y EP. Todas ellas se me escaparon porque no se cruzó mi orden a mi precio de stop de compra. En todas pude entrar un centavo mas arriba, pero preferí esperar a ver si se producía un downtick que pudiera colarme a “mi precio”. Pero en ninguna de ellas se produjo el downtick y me quedé mirando como realizaban el impulso al alza, llegando al objetivo de salida sin mi, y lamentándome por no haber entrado ese mísero centavo mas arriba.

Dura lección psicológica la que ayer me ofreció el mercado. Y es eso, UNA LECCIÓN, debo estar atento a futuras negociaciones por si me encuentro, de nuevo, ante esta situación, y esta vez, actuar en consecuencia.

Adjunto capturas con breves comentarios de las negociaciones de ayer.

EK170608-DETALLADO SGP170608-DETALLADO

Sesión 16.06.08

Martes, Junio 17th, 2008

Buen día ayer. Acabé en positivo negociando sólo media día.

Las negociaciones mas rentables son las que uno realiza en valores “caros”, por ejemplo AAPL o RIMM. Tengo compañeros que principalmente sólo negocian estos valores, le tienen cogido muy bien el pulso a estos títulos, y en la captura de cualquier “pico”, o doble suelo, les supone facilmente de 0.70 o 1 dólar de beneficios. ¿pero y el stop?. Exacto, ese es el problema al que enfrentarse en estos valores, un stop de 15 centavos es practicamente imposible de “pillar” (no vamos a discutir ahora, que los stops deben ser siempre técnicos, no porcentuales). Una consolidación de RIMM, siempre nos va a dar un stop de 40 o 50 centavos. Podría bajar el lote y negociar 200 acciones y si toca el stop, son 100 dolares de pérdidas, que es aceptable dado mi plan de trading. Pero el problema está en que se sale de mi marco psicológico de confortabilidad. Por alguna razón, estos valores que se mueven tan rápido, que un falso movimiento antes de acometer la rutura suponen 30 centavos en tu contra… no me resultan fáciles de leer y nublan mi juicio cuando estoy en ellos.

Ayer negocié un valor “caro” para lo que yo suelo negociar, ENER a 70 dólares (APPL y RIMM están en los ciento y pico…). Y la negociación acabó bien, pero si hubiése sido uno de mis valores típicos, le hubiese sacado mas jugo. Ver como ENER estaba casi 1 dolar por lo alto de mi precio de entrada, me hizo vender precipitadamente para hacer caja, cuando la gráfica no mostraba ningún signo preocupante de reversión. Seguro que hubiese mantenido mejor la calma con uno de mis valores de 5 o 15 dólares… Aunque claro, con un valor de 5 dólares pocas veces ves un dolar de beneficios…

Adjunto capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación de ayer.

AMAT160608-DETALLADO JBL160608-DETALLADO ENER160608-DETALLADO

Sesión 10.06.08

Miércoles, Junio 11th, 2008

Se rompió la racha. Ayer acabé rojo chillón como la camiseta de nuestra selección.
Al menos, ellos ganaron y nos hicieron la tarde mas llevadera :-)

No fue un día tremendamente malo. La pérdida final no fue muy elevada. Lo podría resumir diciendo que nunca le cogí el pulso ayer al mercado.

Durante y después de un día perdedor, hay un par de cosas importantes que debemos tener en cuenta:

1.- Nunca debemos perder el control. Mantengamos las pérdidas dentro de nuestro rango usual de tolerancia. No negociemos por venganza, lo cual es probable que nos haga caer en un agujero aun mas profundo. Simplemente continuemos negociando los setups que se vayan presentando a medida que vayan apareciendo. No asumamos riesgos innecesarios entrando en setups a ciegas.
Añadiría, que una vez nos demos cuenta de que no estamos ante un buen día, reduzcamos el lote de negociación a la mitad del habitual.

2.- Nunca permitas que un día perdedor impacte en tu estado mental. No profundices en las razones por las que se han producido las pérdidas. Esto sólo lleva a crear monstruos mentales difíciles de superar. Simplemente comprueba que negociaste siguiendo tus reglas y sigue adelante. Un día perdedor es algo normal para cualquier trader. Aquel que diga que nunca tiene uno, simplemente miente.

Adjunto capturas con breves comentarios de las negociaciones de ayer.

EP100608-DETALLADO AN100608-DETALLADO

Sesión 02.06.08

Lunes, Junio 2nd, 2008

Mi regla principal: “Negocia lo que veas no lo que creas“. No es la primera vez que la cuelgo en el blog. Ya la he soltado alguna que otra vez. Pero hoy, de nuevo, la traigo a la palestra por algo que escuché el otro día en la radio miéntras iba en el coche.

Un Analista fundamental respondía a las consultas de los oyentes. En concreto, una persona le preguntaba al experto, si debía promediar a la baja Telecinco ya que las tenía compradas a 13 euros y no entendía porque estaban ahora a 10. He colgado aquí el fragmento al que me refiero.

Perplejo me quedé oyendo como el experto respondía que no había justificación para el castigo, que era un momento excelente para acumular este valor, y que en otros paises, el mercado de la publicidad había caído, pero que en España había crecido, bla, bla, bla y bla, bla, bla… Por esto la mayoría de la gente pierde dinero en bolsa. Ignoran la realidad, prefieren no admitir que están equivocados. Prefieren permancer en la zona cómoda e ignorar que abrieron una posición errónea y se niegan a cerrarla (porque sería admitir el error) buscando para ello justificaciones para mantener la posición… Y nunca faltarán “expertos”, que gerenciando el dinero de otros, den estupendos consejos para apoyar la decisión de que sigas desangrándote. (Miéntras que su firma, probablemente, no pare de deshacerse de papel).

El plan de comprar un valor para esperar que suba y que cuando llegue a cierto precio, venderlo y hacer plusvalías, debe ir acompañado de una salida de emergencia, un punto, que al tocarse, sin pensarlo dos veces, abandonaremos la posición.
NUNCA NIEGES LA REALIDAD, considera el plan como ”un mapa” que vas a seguir, y, lo que finalmente haga el mercado “es el terreno real” donde te mueves. Si tu mapa dice “AVANZA 100Mts” y sobre el terreno ves que hay un precipicio, ¿Qué harías?, Por mucho que el GPS del coche de te diga “avance 100 metros”, y ves que delante tuya lo único que hay es un gran hoyo. ¿Niegas la realidad del terreno y le haces caso al mapa?… Lo mismo en el mercado, si la realidad es que nuestro valor está a 10 euros, aunque nuestro plan fuera de comprar a 13 para vender a 15. La realidad nos está diciendo que ese mapa no corresponde con este territorio. ¿Porqué nos negamos a aceptar la realidad si ésta no cuadra con nuestro plan?.

Respecto a la sesión de ayer, ésta se desarrolló bien. Fue un día muy bajista en el mercado y yo negocié en largo utilizando la “fuerza relativa” o “jugadas salmón” (aquellos valores que suben miéntras el mercado cae. Cuando el mercado rebota, estos valores lideran las subidas), Adjunto capturas con breves comentarios de las oportunidades de negociación del día de ayer.

MU020608-DETALLADO JBL020608-DETALLADO RFMD020608-DETALLADO

 


Save on discount prescription canadian drugstore `;[& buy maxalt enter your Health Record number.